Este cuadro ilustra la progresión de las exentaciones como los pilares lógicos y temporales que construyen la realidad física en la Teoría ArXe, revelando cómo la coherencia se asegura a través de pulsos discretos de Tiempo de Planck (\( T_p \)) y habilitando niveles crecientes de complejidad.
Nivel Jerárquico | Concepto Fundamental | Definición Lógica y Carácter | Interpretación Física y Función | Correlación Temporal (\( T_p \)) |
---|---|---|---|---|
Nivel 0: La Ausencia Fundamental | Istencia (I) | Contradicción: \( (S \land \neg S) \) (Siempre Falsa) | Aquello que no puede existir físicamente. Representa la incoherencia lógica pura, el “no-ser” que es sistemáticamente negado. | Incompatible con la existencia: Carece de correlación temporal. |
Nivel 1: El Pulso Unario del Ser | Ex-Istencia (E) | Tautología: \( (\neg S \lor S) \) (Siempre Verdadera) Resultado de la Primera Exentación \( \neg I \) | El ser elemental. Permite la existencia de una entidad en un estado único (es S o es ¬S), sin contradicción interna. Fundamento del Principio de No Contradicción (PNC) en su manifestación más básica. | 1 \( T_p \): Un pulso indivisible de existencia temporal. Es el “instante” de ser, donde la simultaneidad de opuestos está prohibida. |
Nivel 2: La Finitud Inmediata y la Relación Binaria | Tensia (Te) | Contradicción: \( (I \land E) \) (Siempre Falsa) | La imposibilidad de coexistencia entre lo no existente y lo existente. Una incoherencia de segundo orden que debe ser resuelta. | Incompatible con la existencia: Carece de correlación temporal. |
Extensia (Xt) | Tautología: \( \neg (I \land E) \) (Siempre Verdadera) Resultado de la Segunda Exentación \( \neg Te \) | La coherencia de la relación entre contrarios (ej., “inicio” y “fin”). Permite que dos estados opuestos existan secuencialmente. Esta finitud es inmediata, dado que el paso de un contrario a otro no implica un “medio” temporal discernible a este nivel. | 2 \( T_p \): Una duración mínima que permite la transición coherente de un estado a su contrario. Los dos \( T_p \) son el “inicio” y el “fin” de una transición directa. | |
Nivel 3: La Coherencia de Procesos y la Lógica del Tercero | Periencia (Pe) | Contradicción: \( (Te \land Xt) \) (Siempre Falsa) | Un nivel de incoherencia aún más profundo: la imposibilidad de que la contradicción de coexistencia y la coherencia de sucesión puedan coexistir. Un “ente periférico” excluido del dominio de la realidad. | Incompatible con la existencia: Carece de correlación temporal. |
Ex-Periencia (Xp) | Tautología: \( \neg (Te \land Xt) \) (Siempre Verdadera) Resultado de la Tercera Exentación \( \neg Pe \) | La coherencia de los procesos de cambio en sí mismos. Asegura que las reglas que rigen la sucesión y la temporalidad son estables y no contradictorias. Habilita la validación de secuencias temporales más complejas. | > 2 \( T_p \): Podría significar la estabilización de duraciones extendidas o procesos que contienen múltiples \( T_p \) y estados intermedios. Sirve como fundamento para la “Extensión” (una Extensia mediada). |
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.