Las Dimensiones Fundamentales en ArXe


Tiempo, Longitud, Masa y Aceleración

En el sistema ArXe, el tiempo (\(T\)) es la dimensión fundamental de la cual emergen todas las demás. Este enfoque permite una comprensión unificada de las propiedades físicas, vinculándolas directamente a la naturaleza del flujo y la consistencia temporal. A continuación, exploramos cómo se definen la Longitud (\(L\)), la Masa (\(M\)) y la Aceleración (\(a\)) a través de las “exentaciones” del tiempo.


Tiempo (\(T\)): El Flujo Primordial

El tiempo es la base de todo en ArXe. Se asocia con la exentación \(e_2\), lo que significa que su manifestación más directa y fundamental se da como \(T^1\).

  • Asociación en ArXe: \(e_2 = T^1\)
  • Interpretación: El tiempo (\(T^1\)) es el flujo discernible, la base de la causalidad y la progresión. Es la experiencia de “algo sucediendo”, el pulso inherente que permite la secuenciación de eventos. Es la unidad fundamental de la duración en ArXe.

Longitud (\(L\)): La Extensión del Tiempo

La longitud, que representa la extensión espacial, no es una dimensión independiente en ArXe, sino que emerge directamente del tiempo. Se define a través de la exentación \(e_4\), lo que implica una relación cuadrática con el tiempo.

  • Asociación en ArXe: \(e_4 = T^2 \Rightarrow L=T^2\)
  • Fórmula Dimensional (convencional): \(L\)
  • En ArXe (derivación): Si consideramos la velocidad (\(v = L/T\)) y sabemos que \(v\) es \(T^1\), entonces \(L = v \cdot T = T^1 \cdot T^1 = T^2\).
  • Interpretación: La longitud (\(T^2\)) es la distancia inherente que el tiempo “recorre” o “abarca” en su propia extensión. Representa la capacidad del tiempo para diferenciarse espacialmente, creando un “espacio” que puede ser medido. Es la “medida de la alteridad en el flujo”.

Masa (\(M\)): La Consistencia del Tiempo

La masa, la medida de la inercia y la cantidad de materia, también es una manifestación del tiempo en ArXe. Se asocia con la exentación \(e_6\), lo que indica una relación cúbica con el tiempo.

  • Asociación en ArXe: \(e_6 = T^3 \Rightarrow M=T^3\)
  • Fórmula Dimensional (convencional): \(M\)
  • En ArXe (derivación): Esta relación es una postulación fundamental en ArXe, que vincula directamente la “cantidad de existencia” o “consistencia” de algo con una fase más profunda del tiempo.
  • Interpretación: La masa (\(T^3\)) es la “saturación” o “densidad” del tiempo, la capacidad del flujo temporal para acumular y sostener una forma. Es la “consistencia” que resiste el cambio de fase, el principio de la inercia que da “cuerpo” a la realidad en ArXe.

Aceleración (\(a\)): El Impulso de la Ex-Istencia

A diferencia de las otras dimensiones, la aceleración ocupa un lugar único en ArXe al asociarse con la exentación \(e_1\), que corresponde a \(T^0\).

  • Asociación en ArXe: \(e_1 = T^0\)
  • Fórmula Dimensional (convencional): \(a = L/T^2\)
  • En ArXe (derivación): Utilizando las definiciones de \(L\) y \(T\) en ArXe, obtenemos: \(a = L/T^2 = T^2 / T^2 = T^{2-2} = T^0\).
  • Interpretación: La aceleración (\(T^0\)) es el motor fundamental del cambio y la distinción. No es una cantidad que “existe” en el tiempo en un sentido directo, sino la condición primordial para que el tiempo y sus dimensiones derivadas se manifiesten. Es la “no-quietud” inicial, la potencia de la Ex-Istencia que permite la alteridad sin consumir tiempo en su esencia. Podría verse como la “voluntad” o “impulso” primario que da origen a la dinámica en el sistema ArXe, sin requerir una duración temporal para su propia existencia.

Este marco de ArXe ofrece una perspectiva fascinante donde todas las propiedades físicas fundamentales están intrínsecamente ligadas al tiempo y sus complejas “exentaciones”, revelando una estructura subyacente donde la temporalidad no es solo una medida, sino la esencia de la realidad misma.

Deja un comentario