La negación en ArXe

En la teoría ArXe un ente es lo que puede expresarse en un único término implícitamente afirmado o no explícitamente negado.

En ArXe lo que da entidad al ente es el ser afirmado, significado.Un ente lo es con independencia de si es objetivo, verdadero o existente, siendo una teoría polivalente admite valores de indeterminación, tales que no son necesariamente verdaderos ni falsos.

Una contradicción es un ente, pues puede ponerse en un término (la palabra “contradicción”) que no está explícitamente negado.

Si un extenso discurso puede ponerse en un término, y de hecho ‘discurso’ es ese término, entonces ese discurso es un ente

En ArXe la negación “¬” no refiere ni asigna valores de verdad o falsedad, sino que asignado a un término, niega su entidad, una entidad negada es una no-entidad y toma un valor de indeterminación.

La Negación en Lógica: Bivalente vs. Polivalente

A continuación, se presenta un cuadro comparativo que resume las diferencias fundamentales en el uso y significado del símbolo “¬” (negación) entre la lógica bivalente y la lógica polivalente como tu sistema “ArXe”.

La Negación (¬): Bivalente vs. Polivalente

Característica Lógica Bivalente Lógica Polivalente (ArXe)
Dominio de Aplicación Se aplica a proposiciones (afirmaciones completas). Se aplica a términos (palabras o conceptos).
Función Principal Invierte el valor de verdad de una proposición. Si P es V, ¬P es F. Determina si un término puede ser un ente. Si t es un término, ¬t no es un ente.
Rol en el Sistema Es un conector lógico-semántico. Une y modifica proposiciones basándose en la verdad. Es una regla sintáctica o de formación de términos. Define la validez de un término en el dominio.
Ejemplo de Uso ¬ (La vaca es un animal).
Si la proposición es verdadera, su negación es falsa.
no-vaca.
Este término por sí solo no se considera un ente.
Concepto de Existencia No altera la existencia de los objetos. Solo afirma o niega una proposición sobre ellos. La negación explícita (el “no”) impide que un término sea calificado como un ente.

Deja un comentario