En la física estándar, el momento (o cantidad de movimiento) es una magnitud unificada, típicamente definida como el producto de la masa y la velocidad (
\(\)). Sin embargo, en la Teoría ArXe, esta aparente simplicidad da paso a una profunda dualidad. ArXe postula dos formas de Momento, cada una con su propia formulación matemática, dimensionalidad y significado filosófico, reflejando una distinción esencial en la naturaleza de la realidad misma: el Momento (Dim) y el Momento (Real).
La Distinción Fundacional: Tiempo y Espacio en ArXe
Antes de sumergirnos en el Momento, es crucial entender cómo ArXe concibe el tiempo y el espacio, lo que lo diferencia radicalmente de la unificación relativista del espaciotiempo:
- Tiempo (T):
: En ArXe, el Tiempo es el vínculo entre el “uno actual” (el observador, el punto de conciencia o existencia singular) y lo “otro físico” (el resto del universo). Es el medio a través del cual lo interno se relaciona con lo externo, lo que permite la experiencia y el devenir.
Longitud (L):
\(\): La Longitud (o Espacio) es el vínculo entre los “otros físicos” entre sí. Describe cómo las entidades externas al observador se relacionan, interactúan y se distancian mutuamente.
Esta separación fundamental permea la estructura de ArXe y se manifiesta de forma patente en la concepción del Momento.
Momento (Dim): La Acción Distribuida en Longitud
El Momento (Dim), denotado como
\(\), surge de una perspectiva que distribuye la Acción (S) a lo largo de una Longitud (L).
- Formulación Matemática:
Dimensionalidad en ArXe:
- Sabemos que la Acción (S) en ArXe tiene la dimensión
.
La Longitud (L) tiene la dimensión
\(\).
Por lo tanto, la dimensión del Momento (Dim) es:
\(\)Concepto y Filosofía en ArXe:
- El Momento (Dim) es la densidad de acción a lo largo de una extensión espacial. Representa el “impulso” inherente a la acción de un sistema, que se despliega o propaga a través del espacio.
- Podríamos considerarlo el momento fundamental, abstracto o “de campo” de ArXe. Es la “finitud temporal” (
) que subyace a la capacidad de una acción para extenderse longitudinalmente.
Este momento es clave para describir los fenómenos que no implican directamente masa en el sentido de “partícula” (
\(\)), como las ondas o las alternancias mínimas de energía (
\(\)). No es directamente perceptible por un observador.
Momento (Real): Masa y Longitud Distribuida en el Tiempo
El Momento (Real), denotado como
\(\), es la contraparte fenomenológica del Momento (Dim) y se define a través de la relación de la Masa (M) con la Velocidad (V).
- Formulación Matemática:
Dimensionalidad en ArXe:
- La Masa (M) en ArXe tiene la dimensión
.
La Velocidad (V) se deriva de Longitud (
\(\)) y Tiempo (
\(\)), siendo
\(\).
Por lo tanto, la dimensión del Momento (Real) es:
\(\)Si expandimos la velocidad, obtenemos:
\(\). Conceptualmente, esto es “Masa por Longitud distribuida en el Tiempo”.
Concepto y Filosofía en ArXe:
- El Momento (Real) es la cantidad de movimiento fenomenológica que se experimenta en el universo. Surge de la interacción de la Masa (
, la finitud espacial o “partícula”) con el Movimiento o la Velocidad (
\(\)).
Este momento es la inercia observable, la resistencia de los objetos masivos a cambiar su estado de movimiento. Es la manifestación de la “espaciotemporalidad” de la masa que se desplaza a través del tiempo.
Es el momento que vincula las propiedades intrínsecas de la Masa con su dinámica en el contexto de la relación del observador con lo físico a través del Tiempo.
La Relación y el Puente entre Ambas Formas
Aunque dimensionalmente distintas, estas dos formas de Momento en ArXe no son independientes. La Masa (
\(\)) emerge como un factor crucial que “materializa” el momento abstracto en el momento real y observable.
Podríamos postular una relación puente:
\(\)Verifiquemos dimensionalmente:
\(\) \(\) \(\)Esta ecuación es dimensionalmente consistente en ArXe. Sugiere que el Momento (Dim)
\(\), una expresión de la acción distribuida en el espacio, se convierte en el Momento (Real)
\(\)que experimentamos cuando es “portado” o “materializado” por la Masa
\(\). La Masa actúa como el catalizador o el substrato que permite que el impulso fundamental del universo se manifieste como inercia observable.
Conclusión: Una Realidad Multifacética
La Teoría ArXe, al proponer dos formas distintas de Momento, ofrece una visión del universo donde la “cantidad de movimiento” no es una entidad monolítica. Refleja una realidad más matizada, donde existen niveles abstractos y fenomenológicos de manifestación. El Momento (Dim) describe cómo la acción se extiende en el espacio, mientras que el Momento (Real) describe la dinámica de la masa en el tiempo, con la Masa misma sirviendo como el puente esencial entre estos dos dominios de la existencia.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.